Medidas ruedas bicicleta mtb

Tabla de tallas de bicicleta de montaña
Tanto si va a reparar su bicicleta como si va a mejorar su equipamiento actual, la elección de los neumáticos adecuados es fundamental para disfrutar de una conducción segura y agradable. Al ser la única parte de la bicicleta que entra en contacto con el suelo, los neumáticos pueden marcar una gran diferencia en cuanto a rendimiento y comodidad. Esta guía de tamaños de neumáticos de bicicleta proporciona todas las respuestas sobre cómo elegir neumáticos de bicicleta en función del tipo de bicicleta y las preferencias de conducción. Si estás buscando una bicicleta nueva, explora la tabla de tallas de bicicleta para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades. Sigue leyendo para saber más sobre las medidas de los neumáticos de bicicleta, o compra aquí todos los neumáticos de bicicleta para ver las numerosas opciones disponibles.
Explicación de los tamaños estándar de neumáticos de bicicleta Los tamaños de neumáticos más comunes en las modernas bicicletas de montaña para adultos son 27,5" y 29", y los tamaños estándar de neumáticos de carretera y grava son 700C y 650B. Tenga en cuenta que el tamaño de los neumáticos de bicicleta viene dictado por la propia rueda, por lo que los siguientes tamaños y sus características de rendimiento provienen principalmente del diámetro de la rueda. Dicho esto, la elección entre los factores específicos de los neumáticos como la anchura, la banda de rodadura y la construcción es la forma en que realmente se marca en su viaje. Más adelante hablaremos de ello.
Tamaño de la rueda de mtb en mm
Dean es un periodista freelance especializado en ciclismo y un adicto confeso a los pedales afincado en Dorset, que tiene la suerte de tener el Parque Nacional de New Forest y la Isla de Purbeck en la puerta de su casa. Sin limitarse a sus lugares locales, montar en bicicleta ha supuesto para Dean la suerte de viajar por todo el mundo en busca de los mejores senderos. Ha pasado los veranos en los Alpes y explorado lugares emblemáticos como Escocia, el Valle de Aosta, los Pirineos, Finale Ligure, Nueva Zelanda y Whistler, entre otros. A lo largo de los años ha participado en carreras de DH, enduro y XC. Más recientemente, Dean ha estado explorando el Reino Unido con su bicicleta de grava y le encantan los viajes de bikepacking. Tan apasionado por la escritura como por el ciclismo, recapitulando sus aventuras a través de sus historias y compartiendo sus propias experiencias sobre productos escribiendo reseñas técnicas, también es colaborador habitual de Singletrack y Grit CX.
Cómo medir el tamaño de una rueda de bicicleta de montaña
Las ruedas de 26 pulgadas solían ser el tamaño estándar en las bicicletas de montaña, y todo tipo de bicicletas, desde las de cross-country hasta las de descenso, compartían este estándar común. Hoy en día, las ruedas de 26 pulgadas sólo se encuentran en bicicletas de salto, bicicletas junior y, ocasionalmente, en bicicletas de montaña extrapequeñas en las que no cabe nada más grande.
El principio del fin de las ruedas de 26 pulgadas llegó a mediados de la década de 2000, cuando empezaron a popularizarse las ruedas de 29 pulgadas. Aunque las ruedas de mayor diámetro ya existían desde hacía tiempo, había pocas bicicletas comerciales que las utilizaran.
Las ventajas de las ruedas de 29 pulgadas eran una menor resistencia a la rodadura y un mayor agarre, ventajas ambas de interés universal en un entorno lleno de terrenos accidentados y superficies sueltas. En sólo un par de años, las ruedas de 29 pulgadas se convirtieron en las preferidas de las bicicletas de cross country de recorrido corto, sobre todo las rígidas.
Sin embargo, el peso añadido y la inercia rotacional las hicieron impopulares en los estilos de ciclismo de montaña más agresivos, como el all-mountain y el descenso. Las ruedas más grandes hacían que las bicicletas parecieran incómodas y difíciles de maniobrar en recorridos estrechos, y el tamaño añadido dificultaba el diseño de suspensiones que funcionaran bien con ellas.
Tamaño máximo del neumático para el ancho de la llanta de la bicicleta
Una rueda de bicicleta es una rueda, normalmente de alambre, diseñada para una bicicleta. A menudo se denomina juego de ruedas a un par de ruedas, especialmente en el contexto de las ruedas prefabricadas orientadas al rendimiento.
Las primeras ruedas de bicicleta seguían las tradiciones de la construcción de carruajes: un buje de madera, un eje fijo de acero (los rodamientos se situaban en los extremos de la horquilla), radios de madera y un neumático de hierro encogido. Una rueda moderna típica tiene un buje de metal, radios de alambre tensado y una llanta de metal o fibra de carbono que sujeta un neumático de caucho.
El buje es la parte central de la rueda de una bicicleta. Consta de un eje, cojinetes y una carcasa de buje. La carcasa del buje suele tener dos pestañas metálicas mecanizadas a las que se fijan los radios. Los bujes pueden ser de una sola pieza con cartucho a presión o rodamientos libres o, en el caso de diseños más antiguos, las bridas pueden estar fijadas a un buje separado.
Desde la década de 1980, las bicicletas han adoptado una distancia entre ejes estándar: los bujes de las ruedas delanteras suelen tener una distancia entre horquillas de 100 mm, las ruedas de carretera con bujes libres suelen tener un buje de 130 mm de ancho en la rueda trasera. Las bicicletas de montaña han adoptado una anchura de buje trasero de 135 mm,[4] lo que permite espacio para montar un disco de freno en el buje o disminuir el plato de la rueda para obtener una rueda más duradera.[4] Freeride y downhill están disponibles tanto con 142 como con 150 mm de espaciado.[5]