Presion neumaticos bicicleta montaña

Calculadora de presión de neumáticos para bicicletas de piñón fijo
Ya hemos hablado ligeramente de ello, pero veamos más detenidamente por qué es importante la presión de los neumáticos. Como verás, hay muchos factores y encontrar la presión adecuada suele ser cuestión de equilibrarlos.
Para medir la presión de los neumáticos necesitarás un manómetro o una bomba con manómetro. Cuando lo conectes a la válvula del neumático de tu moto, verás a qué presión está inflado el neumático en ese momento.
La siguiente guía proporciona una orientación general sobre la presión de los neumáticos según el tipo de moto. Sin embargo, es imposible ofrecer una presión óptima para los neumáticos, ya que hay varios factores que influyen en ella y que deberás tener en cuenta.
Probablemente ya te habrás dado cuenta de que no existe una ciencia exacta para elegir la presión correcta. Es un caso de ensayo y error, y tendrás que tener en cuenta las variables anteriores y probar las presiones antes de encontrar lo que funciona mejor.
Prueba estas presiones y piensa en cómo te sentiste al conducir. ¿Has tenido problemas de agarre? ¿Se siente demasiado duro? Si es así, tienes que reducir la presión. Si golpeas las llantas al pasar por saltos y baches o la conducción es lenta, aumenta la presión.
Calculadora de presión de neumáticos especializada
Durante la conducción, el único punto de contacto (con suerte) entre nosotros y el suelo son nuestros neumáticos. Fácil de descartar, nuestros neumáticos influyen en cómo se siente nuestra bicicleta más que cualquier otro accesorio caro "imprescindible". Pero, ¿cómo encontrar la presión de neumáticos perfecta para tu MTB? Es hora de saber qué presión de neumáticos debes utilizar.
¿Qué presión llevas en tus neumáticos? ¿Cuándo lo comprobaste por última vez? Si nos haces esa pregunta en el camino, la mayoría de nosotros se agachará y apretará suavemente el neumático. "Hmm, yo corro más o menos así". Si quieres sacar el máximo partido a tu moto, lo primero y más barato es encontrar la presión adecuada para los neumáticos.
Por desgracia, no existe una presión perfecta que funcione a la perfección para todo el mundo. Esto se debe a que todos conducimos de forma diferente, con neumáticos diferentes y en terrenos diferentes. Además, las preferencias personales marcan la diferencia. Pero no temas, este artículo te mostrará cómo encontrar la presión perfecta para tus neumáticos.
Hubo un tiempo en que el consejo que se daba a los ciclistas de montaña que buscaban la presión perfecta para sus neumáticos era simplemente: "¡Inflarlos al máximo!". Por suerte, esos días han pasado y los neumáticos modernos pueden funcionar a presiones mucho más bajas que antes. Pero, ¿por qué utilizar presiones más bajas? Las ventajas son numerosas. Las presiones más bajas generalmente permiten un mayor agarre, ya que el neumático puede deformarse alrededor de las raíces y las rocas en lugar de rebotar sobre ellas. Esto también proporciona una sensación de conducción más amortiguada y mejora la tracción y el confort tanto en subidas como en bajadas. Las presiones más bajas también pueden dar como resultado una menor resistencia a la rodadura fuera de carretera, ya que se necesita menos energía para que un neumático se deforme alrededor de un obstáculo (presión más baja) que la que se necesita para levantar el peso de la bicicleta y del ciclista sobre él (presión más alta). Pero, ¿hay algún inconveniente? Creemos que no, ya que las presiones razonablemente bajas no afectan negativamente a la resistencia a la rodadura de un neumático de MTB y, además, la mayoría de los neumáticos modernos no necesitan presiones altas para mantener su forma y trazar bien las curvas. PERO, hay una línea en la que las presiones se vuelven demasiado bajas, así que te diremos cómo encontrar la presión perfecta para tu conducción.
Presión de los neumáticos de las bicicletas de grava
Veo a otros ciclistas comprobar diligentemente la presión de los neumáticos de sus bicicletas de montaña y marcar la presión perfecta para ellos antes de casi cada salida a la que voy. No quería ser el único que se quedara fuera, y quiero el mejor rendimiento, así que investigué cuál es la mejor presión de neumáticos para una bicicleta de montaña. Esto es lo que he descubierto...
Para neumáticos de MTB con cámara, una buena presión es de 30 psi en el neumático delantero y 33 psi en el trasero. Para neumáticos sin cámara, 22 psi en el neumático delantero y 24 psi en el trasero. Pero hay muchos factores que influyen en la presión óptima de los neumáticos y debes divertirte y experimentar para encontrar la mejor presión para ti.
Lo que realmente se desprende de la encuesta es la variedad de factores que intervienen en el establecimiento de la presión en los neumáticos de bicicleta MTB. He tratado de abordar cada uno de estos en el resto de este artículo, además de que he incluido un experimento para encontrar la mejor presión de los neumáticos MTB para usted.
Si la presión de los neumáticos de tu bicicleta de montaña es demasiado baja, pueden producirse innumerables daños en la llanta y los neumáticos. Uno de estos problemas que pueden ocurrir son los cortes por pellizco, también conocidos como "mordedura de serpiente". Estos cortes se producen al golpear una superficie angulosa, como una roca o un bache. Golpear un borde afilado hace que un neumático con baja presión pellizque la cámara entre el borde y la llanta de la bicicleta.
Calculadora de presión de neumáticos de bicicleta de carretera
Hay muchos estilos diferentes de ciclismo de montaña, y cada uno tiene requisitos distintos en cuanto a materiales y ciclistas. La elección de modelos de bicicleta, tamaños de neumáticos y cámaras de aire es tan variada como el propio deporte. Esto hace que sea prácticamente imposible reunir toda la información necesaria en una fórmula y, aun así, obtener resultados útiles.
En superficies asfaltadas llanas se aplica la siguiente regla: A mayor presión de los neumáticos, menor resistencia a la rodadura. Fuera de la carretera, ocurre exactamente lo contrario. Los estudios han demostrado que, incluso en pistas de grava, una menor presión de aire se asocia con una menor resistencia a la rodadura.
En principio, los mayores volúmenes de los neumáticos anchos de bicicleta de montaña pueden soportar una presión de aire más baja sin que los neumáticos se desestabilicen. Sin embargo, esto no significa que la presión de aire pueda reducirse indefinidamente, ya que hay otros factores importantes a tener en cuenta, junto con la resistencia a la rodadura. En concreto, se trata del agarre, la resistencia al aplastamiento y la estabilidad de los neumáticos en las llantas. Es importante encontrar el equilibrio adecuado. En caso de duda, sigue esta regla empírica: tan bajo como sea posible - tan alto como sea necesario.